X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Universidades de Alemania, Rumanía y Portugal, ganadoras del Formula Student Spain 2023

Unos mil cien estudiantes de ingeniería y otras carreras técnicas, más unos doscientos voluntarios, se concentraron en el circuito Barcelona-Catalunya, en la localidad de Montmeló (Barcelona), del 6 al 12 de agosto, en el marco de las competiciones de Formula Student Spain (FSS), actividad en la que equipos universitarios conciben, diseñan, fabrican y desarrollan prototipos de carrera estilo Fórmula 1

Publicado en Barcelona el en Nacional, Automovilismo, Cataluña, Eventos, Universidades, Innovación Tecnológica por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

FSS 2023 - OFFICIAL VIDEO | FULL EVENT

Los ganadores de la gran competición internacional universitaria fueron todos equipos europeos. La Universidad de Kiel (Alemania) en la categoría de automóviles eléctricos; la Universidad de Brasov (Rumanía), en la de combustión; mientras que en la categoría sin pilotos o driverless, fue para la Universidad de Lisboa.

Los siguientes en la clasificación fueron la Universidad de Lisboa y UPC Terrassa, como segundo y tercer lugar respectivamente, en la categoría de eléctricos. En la de combustión, la Universidad de Málaga y la Universidad de FH Aachen (Alemania). Por último, en driverless, el segundo y tercer lugar fueron para ETSEIB de la Universitat Politècnica de Catalunya, y la Universidad de Módena (Italia).

Unos mil cien estudiantes de ingeniería y otras carreras técnicas, más unos doscientos voluntarios, se concentraron en el circuito Barcelona-Catalunya, en la localidad de Montmeló (Barcelona), del 6 al 12 de agosto, en el marco de las competiciones de Formula Student Spain (FSS), actividad en la que equipos universitarios conciben, diseñan, fabrican y desarrollan prototipos de carrera estilo Fórmula 1.

La valoración de los organizadores
La Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), organizadora del evento, destacó la excelencia de una nueva generación de profesionales. "La competición permite a los estudiantes de último curso de Ingeniería formar parte de una experiencia profesional real, en la que adquieren un nivel superior de conocimiento en el sector de la automoción", aseguró Robert López, director de FSS.

Los promotores han calificado como todo un éxito la 13 edición de FSS, que contó con 39 equipos, 22 de los cuales procedían del extranjero, de países como Inglaterra, Israel y Alemania. Además, la presencia de mujeres ha ido en aumento.

Una docena de patrocinadores asistió al briefing que se dio en el Media Center, el viernes 11 de agosto. Entre otros, Tomás Mejía, director de la Oficina Pública per a la Transformació de les Indústries de la Mobilitat i l'Automoció (Optima), del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya; el comentarista e ingeniero de escuderías de Fórmula 1 Albert Fàbrega; el ejecutivo de la firma automovilística Nissan, Jordi Bel; el vicepresidente de ventas de Bosch, Ricardo Olaya; la responsable de comunicación corporativa de Gestamp, María Gabriela Páez; y el director general de Applus+ Idiada, Josep-Maria Farran.

Una oportunidad para atraer talento
Los delegados de las empresas patrocinadoras y colaboradoras subrayaron las enormes oportunidades para atraer talento a España y Cataluña gracias a certámenes como FSS. El crecimiento y la competitividad en el mundo globalizado es ya una exigencia, coincidieron los integrantes de la comitiva.

Una de las principales novedades ha sido la participación de monoplazas sin piloto. La categoría driverless se inició en el 2018, como una simple categoría demostrativa que, en poco tiempo, se ha convertido en una categoría de competición en toda regla. Actualmente, driverless representa una de las principales apuestas de futuro de la FSS y de la STA, lo cual pone de manifiesto valores como la excelencia tecnológica y la académica.

Datos de contacto

Gustavo Franco

+34638277512

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas