X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Aperfosa refuerza su campaña ‘Realidades ocultas’, una ventana a la violencia sexual de mujeres migrantes

Con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, esta ONG quiere dar mayor visibilidad a este proyecto de sensibilización nacional que tiene como lema ‘De mujer se Trata'. Una iniciativa que ha sido subvencionada por el Ministerio de Igualdad para concienciar, evidenciar y sensibilizar a la población sobre otras formas de violencia de género

Publicado en Madrid/Córdoba el en Nacional, Sociedad, Madrid, Solidaridad y cooperación por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Aperfosa refuerza su campaña Realidades de la violencia

‘Realidades Ocultas’ es el lema de la campaña con la que Aperfosa pretende sensibilizar a la población sobre la situación de violencia sexual que padecen algunas de las mujeres migrantes y sus hijos que, en la mayoría de los casos, se ven explotadas sexualmente en su país de acogida en beneficio de mafias y proxenetas del mercado negro.

Esta ONG, con sede en Córdoba y que realiza una importante labor en Andalucía, Extremadura, Barcelona y Valladolid, trabaja a diario con mujeres vulnerables que han sufrido violencia de género, explotación sexual, mutilación genital, matrimonio forzoso o pornografía.

Según ha explicado la Directora del Programa ‘Mujeres, Igualdad y Lucha contra la Trata’, Eelyn Calles, esta campaña que ha sido subvencionada por el Ministerio de Igualdad, nace de "la necesidad de evidenciar a la sociedad española la circunstancia de violencia de género que sufren en la mayoría de los casos las mujeres migrantes que llegan a nuestro país".

"Queremos que la población sea consciente de que existe un comercio real con mujeres y menores en situación de vulnerabilidad; una realidad oculta que se manifiesta en diferentes formas de violencia de género y que, en la mayoría de los casos, afecta directamente a los menores que acompañan a estas mujeres".

Bajo el lema ‘De mujer se Trata’ este programa se activaba el pasado mes de enero y estará en marcha hasta el próximo 31 de marzo para evidenciar realidades desconocidas y ocultas para la mayor parte de la sociedad y que suponen otras formas de violencia de género.

La campaña ‘Realidades Ocultas’ parte de una investigación realizada por los profesionales de Aperfosa que, tras detectar el desconocimiento a nivel social sobre la realidad de este colectivo, han arrancado un ciclo de charlas de sensibilización en centros educativos y ha establecido distintos convenios de colaboración con ayuntamientos y universidades. La campaña estará también presente en redes sociales a través de vídeos con testimonios de víctimas y profesionales que les atienden.

Entre las causas que se manejan en el reclutamiento de mujeres para su explotación sexual, suelen estar el ser jóvenes, estar en una situación de necesidad económica, tener cargas familiares no compartidas, encontrarse en una situación de irregularidad administrativa y no contar con apoyo familiar o contar con familiares enfermos a su cargo.

Aperfosa, la Asociación Peniel de Rehabilitación y Formación Social, trabaja por el desarrollo integral de las personas que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social. Desde esta entidad se les ofrece un lugar donde habitar temporalmente y talleres de emprendimiento social y promoción del empleo a fin de que puedan afrontar, por sí mismas, una nueva vida.

Datos de contacto

María José García-Mondelo Pérez

617551616

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas